Evolución Histórica del Documento III.

En la entrada de hoy hablaremos sobre la Edad Moderna.

A finales del siglo XIV y principios del XV, en Europa, comenzó a desarrollarse una técnica de impresión: la xilografía.

Sin embargo, esta fue creada en China aunque no se conozca el año exacto. Se tiene constancia de que el primer libro impreso mediante dicha técnica fue Sutra del Diamante, un texto budista elaborado en éste país en el año 868 d. C.

el_sutra_del_diamante_600x373
Sutra del Diamante

La xilografía se trata de grabados en relieve en tablillas de madera no demasiado duras, en las cuales las imágenes o los caracteres eran entintados y reproducidos en tela o papel.

Las primeras impresiones fueron láminas con imágenes religiosas, (la más antigua que se conoce es la imágen de una virgen rodeada por cuatro santos, de 1418, conservada en el museo de Bruselas) aunque posteriormente se llegaron a imprimir pequeños libros con imágenes y textos, en la mayoría de los casos coloreados a mano tras la impresión. Entre los más famosos se encuentran: Biblia Pauperum o los llamados Donatos (gramáticas latinas muy populares en la época llamadas así por su autor, Elio Donato). Junto a estos pequeños libros también se imprimieron naipes, calendarios o imágenes de santos.

Esta técnica no resultaba suficiente para satisfacer las demandas de libros, por lo que se seguían realizando investigaciones que desembocaron en la impresión tipográfica.

La imprenta tipográfica está asociada a Maguncia, a mediados del siglo XV, aunque en el periodo de los Song, aproximadamente en el año 960, los chinos comenzaron a usar caracteres móviles de madera. Sin embargo, en Europa, dichos caracteres eran hechos con una aleación de estaño, plomo y antinomio.

img_articulo
Caracteres móviles

Este sistema tenía un inconveniente: se necesitaban millares de caracteres. La solución al problema llegó en el siglo XV de la mano de Johannes Gutenberg.

Se trata de un punzón metálico (acero) en cuya extremidad estaba grabada la letra que se deseaba reproducir. Se acuñaba con ella un bloque metálico (plomo) llamado matriz, originándose las letras. Posteriormente, esa matriz se introducía en un molde sobre el que se depositaba la aleación mencionada anteriormente. Una vez realizado esto, se separaban las dos partes del molde.

Gutenberg se asoció al capitalista Johann Fust para poder iniciar su actividad industrial. Se cree que en 1456 terminó de imprimir la Biblia de Gutenberg, considerada el primer libro impreso con caracteres móviles. Esta carece de fecha y lugar, sin embargo, a través de la documentación y la existencia de un ejemplar que perteneció a Giulio Mazarini, se señala como 1456 como el año en que se terminó la rubricación.

mainpgimage
Biblia de Gutenberg

Tras una serie de circunstancias Fust y Gutenberg se separan, asociándose el primero con Schoeffer, publicando en 1457 el Salterio de Maguncia, con la novedad de llevar impresas en color las capitales y, en el colofón, los nombre de Fust y Schoeffer, además de la fecha de terminación.

Estos primeros libros impresos reciben el nombre de incunables (libros que se imprimieron desde mediados del siglo XV hasta el 1 de enero de 1501). Sus características son:

  • Enorme parecido con los manuscritos.
  • Letra gótica.
  • Ilustraciones miniadas.

Fuentes:

El libro impreso más antiguo del mundo es un texto budista del 868., 2011. Paleorama en Red. Prehistoria y Arqueología en Internet [online]. [Accessed 15 March 2016]. Available from: Paleorama en Red. Prehistoria y Arqueología en Internet

Fust, Johann (ca. 1400-1466). » MCNBiografias.com, 2016. Mcnbiografias.com [online]. [Accessed 16 March 2016]. Available from: La web de las biografías

Johannes Gutenberg. La imprenta, 2016. Biografiasyvidas.com [online]. [Accessed 16 March 2016]. Available from: Biografías y vidas

La Biblia de Gutenberg, 2005. El Documentalista Enredado [online]. [Accessed 16 March 2016]. Available from: El documentalista enredado

Peter Schöffer, 2016. Todolibroantiguo.es [online]. [Accessed 16 March 2016]. Available from: Todo libro antiguo

Julio Mazarino, 2016. Biografiasyvidas.com [online]. [Accessed 16 March 2016]. Available from: Biografías y vidas

La impresión tipográfica, 2008. galejandro.files.wordpress.com [online]. [Accessed 15 March 2016]. Availabre from: galejandro.files

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s